Más de 2 millones de salvoconductos han sido emitidos hasta el momento en Ecuador, el 57% solicitados por personas naturales y el 43% solicitados por empresas. Todos quedan sin vigencia a partir de esta semana y los nuevos documentos tendrán una vigilancia más estrictas hasta las zonas en las que puedan movilizarse, anunció a ministra de Gobierno María Paula Romo.
“Guayaquil y Quito, así como otras ciudades del país, tienen hoy un movimiento (vehículos y personas) muy superior al permitido según las medidas de aislamiento”, dijo Romo.
Los salvoconductos fueron emitidos para emergencias ante la restricciones de movilidad decretadas para mitigar la expasión del Covid-19, pero su mal uso se está volviendo generalizado, anunció la ministra. Los documentos tendrán que renovarse este semana, en un plazo de 48 y 96 horas.
“Quién ha sido detenido por mal uso de salvoconductos, no lo volverá a obtener”, dijo.
🕙COMUNICADO 11:00 am || #Covid_19
El Ministerio de Salud Pública informa: 32453 muestras,
🔘10128 casos positivos,
🔘1150 casos con alta hospitalaria,
🔘9732 descartados y
🔘507 personas fallecidas. #EcuadorUnido
Más información en ➡https://t.co/6DQFEswO0U pic.twitter.com/oAO6SLUhu3— Salud_Ec (@Salud_Ec) April 20, 2020
La ministra también informó que la cifra de muertos en Ecuador por el Covid-19 ascendió a 507; hay otros 826 fallecidos con sospecha de coronavirus. De las 32.453 muestras tomadas, hasta ahora existen 10.128 casos confirmados, 8.091 personas con aislamiento domicilario; 256 pacientes están hospitalizados estables; 124 hospitalizados con pronóstico reservado; 1.150 con alta hospitalaria; 9.732 casos descatados, y 1.150 casos con alta hospitalaria.
La ministra Romo dijo además que hasta el momento se han recibido más de 21.000 llamadas en el ECU 911 para que acuda la Policía o Fuerzas Armadas y controlen la aglomeración de personas. Además de 42.000 llamadas que alertan el incumplimiento del toque de queda a nivel nacional.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Estudiar en la Andina, una experiencia con criterio global
Apagones selectivos
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
Opinar, chatear, pensar