La ministra de Gobierno, María Paula Romo, explicó que cada Municipio se debe acoger a lo decretado por el Ejecutivo y a su vez se puede extender en ciertas medidas como las de movilidad; es decir, puede ampliar las restricciones según el ámbito de sus competencias.
La ministra hizo esa aclaración luego de que el Municipio de Quito restringiera totalmente la circulación desde las 05:00, además de que el Gobierno decretara toque de queda desde la nueve de la noche hasta las cinco de la mañana. Un comunicado reza que se restringe la circulación total de autos y buses particulares: motos, bicicletas, trolebús, ecovía, metrovía. Agrega que “únicamente podrán circular motos que transporten alimentos y medicinas con máximo un pasajero”.
Moreno declaró el lunes el estado de excepción, toque de queda y suspensión de la jornada laboral ante la pandemia del nuevo coronavirus, que deja en el país 58 personas infectadas, incluidos dos muertos.
“He decretado el estado de excepción en el país, por lo cual se cierran los servicios públicos a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que por emergencia los ministerios decidan mantener abiertos”, dijo. Solamente seguirán operando las industrias agrícolas, ganaderas, de salud, bancos y comercios de alimentos.
La jornada laboral presencial tanto en el sector público como en el privado quedan totalmente suspendidas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos