Los precios del petróleo caían el miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros del crudo en Estados Unidos a un mínimo de 17 años ante el empeoramiento del panorama de demanda de combustible por la suspensión de los viajes y la vida social provocados por la epidemia de coronavirus, según la agencia Reuters.
Los futuros del West Texas Intermediate (WTI), referencia del petróleo ecuatoriano, perdían 59 centavos, o un 2,19%, a $26,36 el barril, tras haber tocado los $25,83, su mínimo desde mayo de 2003.
El referencial internacional Brent cedía 21 centavos, o un 0,73%, a $28,52 el barril, después de haberse desplomado hasta los $28,05, su cota más reducida desde principios de 2016.
“El derrumbe de la demanda petrolera por la propagación del coronavirus parece cada vez más agudo”, dijo Goldman Sachs en una nota en la que vaticinó un declive del precio del Brent hasta los 20 dólares por barril en el segundo trimestre, un nivel no visto desde principios de 2002.
En un esfuerzo para respaldar a las economías, las naciones más ricas del mundo se preparaban para liberar billones de dólares de gasto para aliviar los efectos del brote de coronavirus, al tiempo que imponían las mayores restricciones sociales desde la Segunda Guerra Mundial.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos