La Conferencia Episcopal Ecuatoriana restringirá las actividades por la Semana Santa debido a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus COVID-19. La Conferencia pidió a la población participar en las Eucaristías y en los actos de piedad (como adoración al Santísimo, viacrucis, rezo del Rosario, etc.) evitando las aglomeraciones y dejó como opcional el rito del intercambio de la paz en la Misa.
La Iglesia pidió a los sacerdotes que durante los Sacramentos de la Reconciliación y Unción de los Enfermos deben usar las mascarillas, y de igual manera guardar todas las precauciones que recomiendan las autoridades de Salud. Además de celebrar las procesiones principales de la Semana Santa, como las del Domingo de Ramos y del Viernes Santo en espacios abiertos (calles y plazas), que podrían ser retransmitidas por la radio y la televisión.
La Conferencia Episcopal anunció la suspensión de las actividades masivas como jornadas, congresos, encuentros, caminatas, festivales, especialmente en espacios cerrados (coliseos o auditorios). “Los festivales y caminatas por la vida se aplazan hasta una fecha oportuna”, dice el comunicado.
La Iglesia también pidió a los fieles que presenten cuadros de afección respiratoria u otros síntomas, abstenerse de asistir a las celebraciones litúrgicas. Y llamó a evitar el pánico y dar apoyo y asistencia espiritual a los afectados de esta enfermedad hasta su total restablecimiento.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador