La muestra enviada a Estados Unidos del paciente chino para determinar que si tenía o no coronavirus dio negativo a este brote viral. La ministra Catalina Andramuño aseguró que el paciente tenía hepatitis B. “Pese a no tener casos confirmados, el Ecuador mantiene activos todos los protocolos de seguridad, la vigilancia epidemiológica y la red de servicio está preparada en caso de que se nos presente ya un caso confirmado”, dijo.
El 30 de enero, las autoridades de salud recibieron los reactivos de la OPS por lo que cualquier caso sospechoso se que se llegue a presentar, los análisis se podrán hacer en el país. El paciente que se presentó en Riobamba también fue descartado para coronavirus.
“Una vez confirmado y reiterado el diagnóstico de negatividad de coronavirus, el paciente continúa en cuidado en el centro hospitalario, lo que no implica que las medidas de monitoreo no se sigan realizando”, dijo Gina Watson, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El paciente llegó a Quito el pasado 21 de enero desde España. El 23 de enero acudió a una casa de salud privada con fiebre, allí se asustan e ingresa, por consulta, al Ministerio de Salud.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales