El Tribunal de Juzgamiento de la Corte Nacional de Justicia negó el pedido de diferimiento de la audiencia del juicio en el caso conocido como Sobornos 2012-2016, presentado por el expresidente Rafael Correa, uno de los acusados. El exmandatario alegó compromisos de su abogado Fausto Jarrín con organismos internacionales. Los jueces recalcaron que Jarrín no es su único abogado y ratificaron fecha para el 10 de febrero.
El 30 de enero, el Tribunal había fijado esa fecha para la audiencia, prevista inicialmente para el 31 de enero, por pedidos de diferimiento de los abogados de varios procesados. En el caso están involucrados, además de Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, entre otros. Son 21 las personas procesadas por cohecho.
En la nueva convocatoria, el Tribunal indicó que la audiencia del 10 de febrero se realizará de forma improrrogable, con o sin la presencia de los sospechosos incluso si llegara a faltar algún perito o testigo o si fallara la conexión por videoconferencia.
Viviana Bonilla deberá asistir a través de vídeo conferencia.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático