El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, anunció que hasta julio estaría listo un estudio sobre cómo está Ecuador en el tema de ciudades inteligentes tras conocer un estudio que hace la Organización Internacional de Telecomunicaciones, sin costo alguno.
El anuncio lo hizo en el Foro Construyendo ciudades inteligentes y sostenibles en el Ecuador, al que asistió el Municipio de Ambato con 82 proyectos relacionados con el tema. Los proyectos que sean certificados estarán aptos para obtener recursos económicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La propuesta de Ambato tiene cuatro pilares: Ambato inteligente, innovador y competitivo; y Ambato estratégico y Cohesión Social. Los proyectos se habrían desarrollado sobre la base de las necesidades propias de la población y expuestos en las asambleas participativas en las que se debatió el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2050.
Los proyectos de ciudades inteligentes apuntan a reducir los trámites burocráticos, según Michelena, ya que cada ecuatoriano se demora 4,2 horas en promedio en hacer trámites.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores