Las pérdidas por las protestas y paralización del mes de octubre ascienden a $821 millones para el país. Según la gerenta del Banco Central, Verónica Artola, la cuantificación de las pérdidas se logró establecer con un análisis técnico de los costos directos dentro del sector productivo, de infraestructura, medioambiente, entre otros y que tuvo el acompañamiento del Banco Mundial.
El sector privado fue el que más perdió, con $501 millones, mientras que las pérdidas en el sector público llegaron a los $320 millones. Solo en el sector petrolero, por la paralización de los pozos, las pérdidas ascendieron a $138 millones; en infraestructura, la cifra llegó a $312 millones.Estas pérdidas fueron un factor clave para que Ecuador haya decrecido en 2019.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja
Termina una eliminatoria histórica: Ecuador celebra, Colombia brilla y Bolivia sorprende