La Fiscalía argumentó que la sentencia de primera instancia no tomó en cuenta el concurso real de infracciones, por lo cual solicitó la acumulación de delitos. Aunque fueron acusados y procesados también por pornografía infantil, trata de personas y violación sexual, la sentencia inicial se dictó por femicidio con agravantes.
Tiempo de lectura: < 1 minutoEl Tribunal de Apelación acogió el pedido realizado por la Fiscalía General del Estado y modificó la sentencia de un total de 34 años 8 meses e impuso el máximo de la pena estipulada en la legislación ecuatoriana, 40 años, en contra de Manuel A. y Tania R., como coautores de la muerte de Emilia B, ocurrida en diciembre de 2017.
La Fiscalía argumentó que la sentencia de primera instancia no tomó en cuenta el concurso real de infracciones, por lo cual solicitó la acumulación de delitos. Aunque fueron acusados y procesados también por pornografía infantil, trata de personas y violación sexual, la sentencia inicial se dictó por femicidio con agravantes.
Emilia B., niña lojana de 9 años, despareció el 15 de diciembre de 2017 luego de salir de su escuela. A los dos días, su cuerpo sin vida fue hallado en una quebrada de la vía a Chuquiribamba, a las afueras de Loja.
Por este caso fueron detenidas tres personas. El principal sospechoso, Fabián N. se suicidó dos horas después de su ingreso a la celda número 12 del Centro de Detención Provisional (CDP) de Azuay.
Ecuador cuenta con la “Alerta Emilia”un sistema de alerta temprana para la búsqueda y ubicación de menores que se encuentren en alto riesgo.
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Elogio de la ficción
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
RC versus el resto del país