El teatro sensorial es un recurso que une el arte y la discapacidad. Los estudiantes de la Universidad Casa Grande del PAP (Proyecto de Aplicación Profesional) con el grupo “Teatro inclusivo – Quinto Acto” presentaron a fines de agosto la obra Los Sueños de Ani. La pieza explora los sentidos del tacto, gusto, olfato y oído con el fin de brindar a las personas con discapacidad visual la oportunidad de disfrutar de un espacio artístico adecuado para ellos y también lograr que el público sin discapacidad empatice y entienda mejor a este segmento de la población.
La obra cuenta la historia de una niña que quiere ser escritora e invita al público a entrar en su imaginación, donde pueden conocer sus sueños para crear juntos nuevas aventuras en su mente.
El año pasado se realizaron 9 funciones de teatro sensorial para personas no videntes, en la que pudieron demostrar al público una forma de teatro inclusivo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático