Un proyecto para legalizar el aborto en caso de violación bajo cualquier circunstancia no pasó en la Asamblea el martes 17 de septiembre. Unos 65 de los 130 asambleístas votaron a favor. Desde 1938 en Ecuador es legal el aborto pero sólo en dos circunstancias: cuando la vida de la mujer está en riesgo o cuando una mujer con discapacidad mental haya sido violada. Según la Fundación Desafío, una organización privada de defensa de derechos de la mujer, siete niñas menores de 14 años deben parir diariamente a causa de violaciones y otras siete abortan por día. En esta entrevista realizada Gina Benavides el 28 de junio hace una cruda radiografía de la situación de la mujer en derechos sexuales y reproductivos....
Magister en Derechos Humanos y Democracia en América Latina, Mención Políticas Públicas, Universidad Andina Simón Bolívar, Especialista Superior en Derechos Humanos, Universidad Andina Simón Bolívar, Abogada Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Doctora en Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Licenciada en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Experiencia de trabajo por más de 25 años, en derechos humanos, género y movilidad humana, articulando procesos de activismo, incidencia política, litigio, políticas públicas, gestión de proyectos, capacitación popular, docencia académica e investigación socio – jurídica. Experiencia en manejo de procesos de documentación, sistematización, evaluación e investigación de procesos sociales con énfasis en derechos humanos, democracia y movilidad humana, incorporando los enfoques de derechos humanos y género.
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales