Los costos de matrículas y pensiones del ciclo 2018-2019 se mantendrán inalterados en el ciclo 2019-2020 en el régimen Sierra y Amazonía, según la ministra de Educación, Monserrat Creamer, al ratificar el anuncio realizado anoche por el Presidente Lenín Moreno.
En una cadena de un minuto transmitida la noche del martes 27 de agosto, Moreno anunció que quedaba insubsistente “cualquier aumento de matrículas y pensiones” en los centros educativos. “Por otro lado, hay negocios que han elevado ilegal e inmoralmente los precios de textos y útiles escolares. ¡No lo vamos a permitir!”, dijo.
¡Mi deber es velar por el bienestar de la familia ecuatoriana! Se controlarán los precios de útiles escolares y no se autorizará ningún aumento de pensiones o matrículas. #InicioDeClases #EducaciónJusta pic.twitter.com/FBf1q9MztF
— Lenín Moreno (@Lenin) August 28, 2019
Desde el 2015, en el país, hay un reglamento que establece parámetros generales para el cobro de matrículas y pensiones en los establecimientos particulares y fiscomisionales. En el 2017 se expidió una nueva normativa, que incluye componentes del costo de la educación: gestión educativa, lo administrativo, consejería estudiantil, provisión para reservas y excedente.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores