Julio José Prado, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, anunció que desde mediados de septiembre comenzará a funcionar la Billetera Móvil, que reemplaza al dinero electrónico que era administrado por el Banco Central del Ecuador y permitirá hacer transacciones desde un dólar hasta 50 dólares.
En el proyecto está involucradas 28 entidades financieras: trece bancos privados, catorce cooperativas de ahorro y crédito, y una mutualista.
La Junta de Regulación Monetaria y Financiera aprobó la semana pasada las tarifas por el uso de la Bimo. El intercambio de dinero desde un teléfono celular a otro móvil costará nueve centavos. El retiro de dinero desde una billetera móvil costará 45 centavos, mientras que retirar dinero de corresponsales no bancarios (Banco del Barrio o Mi Vecino) costará 31 centavos.
La Bimo es una plataforma de pagos para pequeños montos que permitirá realizar transacciones mediante el teléfono celular y pretende incluir a más personas en el sistema financiero. Actualmente, cerca del 50% de la población económicamente activa no está bancarizada.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas