Europa Press
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha opinado que la principal amenaza para la economía mundial “procede de las constantes tensiones comerciales” en referencia al actual conflicto abierto entre Estados Unidos y China.
Según las estimaciones del FMI, la guerra de aranceles de EEUU y China podrían reducir el nivel del PIB mundial en un 0,5 por ciento y 455.000 millones de dólares para 2020, lo que afectaría significativamente la previsión de la actividad económica.
Lagarde ha mencionado que entre otros riesgos posibles figuran los tipos de interés excesivamente bajos y el número cada vez mayor de países endeudados, según ha manifestado tras su comparecencia a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del G20 en Fukuoka (Japón).
Para mitigar estos riesgos, ha pedido que se resuelvan las tensiones comerciales actuales — una declaración que el G20 no consiguió incorporar al comunicado final de la reunión — y a la vez continuar trabajando para modernizar el sistema de comercio internacional.
Por último, Lagarde también ha destacado la importancia de “trabajar juntos para enfrentar los desequilibrios económicos mundiales, que se concentran cada vez más en las economías avanzadas”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos