Europa Press
Los efectos de la ola de calor sofocante en gran parte de Europa por efecto del aire norteafricano se hacen patentes en esta imagen del satélite Copernicus Sentinel-3 de la ESA.
Máximos históricos para junio, con temperaturas que se acercan o superan los 40 grados en buena parte del continente se suceden desde este 26 de junio, día a la que corresponde la imagen.
El mapa se ha generado utilizando la información del Radiómetro de temperatura de la superficie del mar y tierra del Copernicus Sentinel-3, que mide la energía que irradia desde la superficie de la Tierra en nueve bandas espectrales.
Las áreas blancas en la imagen son donde las nubes ocultan las lecturas de la temperatura del terreno y las manchas azules claras son áreas cubiertas de nieve, explica la ESA en un comunicado.
Los países más afectados por este inusual clima de junio incluyen España, Francia, Alemania, Italia y Polonia. En muchos lugares se han emitido avisos de calor y ciudades como París han conectado fuentes y rociadores a los hidrantes para ayudar a la gente a sentirse aliviada. Los incendios forestales en Cataluña (España), los peores en dos décadas, ya han destruido 5.000 hectáreas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025