“Vamos a analizar todo lo referente al futuro de la selección mayor”, le dijo Francisco Egas, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, al diario ecuatoriano El Comercio, tras el fracaso de la Tri en la Copa América en donde perdió los dos primeros partidos ante Uruguay (4-0) y Chile (2-1), y empatar 1-1 con Japón.
Gómez firmó el 1 de agosto de 2018, con la anterior dirigencia de la FEF, dirigida por Carlos Villacis, un contrato que indicaba una suma de 1.300.000 de dólares al año y una cláusula de rescisión en caso de querer romper el contrato unilateralmente.
Por eso, si la FEF lo despide, la indemnización para el entrenador y sus colaboradores ascenderá a los cuatro millones de dólares, una suma proporcional al tiempo que le queda de trabajo. Esa cantidad de dinero será, justamente, la que los dirigentes de la Federación recibirán de la Conmebol por la participación del seleccionado en la Copa América de Brasil.
“Todavía tengo un año de trabajo, pero si la solución es echarme, bienvenida sea. ¿Hace un año había selección? No, no había. Los resultados este año han sido pésimos, pero ha habido una evolución en el juego”, dijo el Bolillo Gómez en su última conferencia de prensa.
El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol espera el informe de Gómez y su cuerpo técnico para el próximo 3 de julio, cuando se realice la reunión de directorio y resuelvan el futuro del entrenador.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo