Gracias a su exquisitez, proceso de preparación, ingredientes y antecedentes ancestrales, modernos y coloniales, la comida ecuatoriana se ha constituido como una de las más destacadas manifestaciones culturales a nivel nacional e internacional; sin embargo, las tendencias gastronómicas cada día se renuevan, por lo que es importante conocer qué sucede a nuestro alrededor.
Por esta razón la Universidad ECOTEC, junto a su Facultad de Hotelería y Turismo, organiza el Showroom y Panel Gastronómico.
El evento se realizará este jueves 6 de junio de 2019 en el campus Samborondón. A partir de las 09:00 iniciaremos con el recorrido gastronómico donde se exhibirán una muestra de productos ecuatorianos.
Una de nuestras metas como Facultad de Turismo y Hotelería es fortalecer un vínculo continuo entre el sector privado, público y la academia. Esta trilogía tiene que ir de la mano para generar el desarrollo sostenible del turismo.
No te lo pierdas! @UnivEcotec #Samborondon proximo jueves 6 de junio en la mañana. Nuestra acogida junto a otras #Showroom #Turismo #Gastronomía #fotografia pic.twitter.com/yKTAWYS5o4
— Ricardo Medina O. (@ricardomedinao) 4 de junio de 2019
A partir de este enfoque hemos invitado a varias empresas e instituciones públicas y privadas como el Municipio de Samborondón, el Ministerio de Turismo, Food Garden, empresas bananeras, Feria Raices y más. También contaremos con pequeños emprendimientos como Blind Chocolate, que es impulsado por personas no videntes, así también como Couching Your Senses quienes nos enseñarán a trocar nuestros sentidos.
Una vez culminado este recorrido tendremos un panel con expertos sobre: Cómo marcar tendencia en la gastronomía ecuatoriana a nivel mundial. Los ponentes serán Andrés Torres, Propietario de Osteria Emília y creador de Guayabera Pop Up; Juan José Morán, Chef y propietario de la Pizarra, y Oliver Loor, de Food Garden.
Todos enfocados para mejorar las estrategias gastronómicas ecuatorianas, siendo referentes internacionales.
Queremos que la ciudadanía conozca las riquezas y tendencias gastronómicas del país y ¿cómo logramos esto?, pues con la exposición de la oferta y la demanda, conociendo los actores claves del sector, y así contribuimos a reactivar la economía.
El Showroom está abierto a todo público y si usted desea participar simplemente debe enviar un correo confirmando su asistencia a [email protected]
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Reivindicación de la palabra
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja