LOADING

Type to search

La AMC suspendió obras efectuadas sin permiso municipal en el cerro Ilaló

viernes, mayo 24, 2019
Los trabajadores indicaron que sí tenían los permisos correspondientes
Tiempo de lectura: < 1 minuto

La tala indiscriminada de árboles y construcción de viviendas en las faldas del volcán Ilaló, en Quito, causa preocupación e indignación a la ciudadanía. Ante esa situación, este jueves 23 de mayo, la Agencia Metropolitana de Control paralizó trabajos de remoción de tierras, apertura de caminos y corte de árboles, luego de una inspección en el cerro.

Según la AMC, se estaban realizando caminos, movimientos de tierra, taludes y plataformas sin contar con la Licencia Metropolitana Urbanística (LMU) correspondiente. Además, la autoridad señaló que se pudo observar contaminación en las quebradas con escombros y materiales de desecho, por lo que se inició el proceso para emitir un informe respectivo.

Por su parte, los trabajadores indicaron que sí tenían los permisos correspondientes.

“La Agencia Metropolitana de Control, dentro de sus competencias, continuará atendiendo las denuncias ciudadanas con la mayor celeridad posible, más aún cuando la integridad del medio ambiente y sus habitantes está en riesgo”, indicó la Msc. Ab. Estefanía Grunauer, Supervisora Metropolitana de Control.

El cerro Ilaló es uno de los principales pulmones de la capital. El Ilaló es un volcán inactivo situado en la cuenca del río San Pedro, afluente del río Guayllabamba, que manifiesta su relativa actividad volcánica mediante fuentes termales, lo que se traduce en centros de hidroterapia y de recreación como los balnearios El Tingo, La Merced y Cununyacu.

Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com