La jueza Raquel Herrera rechazó la acción de protección pedida por Felipe Ogaz, aliado del correísmo, y su abogado Richard González. “La Jueza Raquel Herrera argumentó que una política pública de impunidad debería estar escrita como parte de una regulación y que cosas como las que ocurrieron en la Asamblea Nacional ocurren de manera cotidiana”, escribió Ogaz en su cuenta de Twitter.
La audiencia desarrollada en el Complejo Judicial Norte, en Quito, solicitaba la comparecencia del Presidente Lenín Moreno y otros 151 funcionarios más por el audio filtrado de la conversación entre la titular de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, y la ministra del Interior, María Paula Romo.
El procurador de la Asamblea, Santiago Salazar, alegó que no hay una claridad en el argumento que presentaron los denunciantes. “La verdad es que no queda claro qué derecho se está violentando, no han podido demostrar el tema, de ninguna manera”.
En la convocatoria a la audiencia se detallan los nombres de 152 funcionarios. Entre ellos está el presidente Moreno, la Ministra de Interior, el contralor Pablo Celi, los miembros del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio y los 137 asambleístas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Madurez democrática
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador
Jonrón
UTPL entre las tres mejores universidades del país en sostenibilidad según ranking internacional
UTPL y Fundación Operación Sonrisa finalizan con éxito capacitación especializada para personal de enfermería