El Presidente Lenín Moreno ordenó detener y poner a órdenes de la justicia a las personas que provean de combustible a unos 245 barcos pesqueros de una flota china que está cerca del archipiélago de Galápagos realizando actividades depredadoras del ambiente.
Según un comunicado de la Secretaría de Comunicación, el mandatario también dispuso convocar al embajador de China en Ecuador y llamó a las Fuerzas Armadas a enviar buques y aviones al archipiélago para resguardar la soberanía ecuatoriana.
Una flota pesquera china ubicada en las cercanías de aguas ecuatorianas e integrada por 245 buques entre barcos pesqueros, factorías y embarcaciones de abastecimiento, había encendido las alertas en la Armada ecuatoriana. Los buques dedicados a prácticas de “pesca ilegal, no declarada y no reglamentada” ocuparían un área mayor al de las propias Galápagos, más grande que las provincias de Guayas y Santa Elena, según informó la Armada.
“Es una flota depredadora de los mares, un grupo de buques pesqueros chinos, hemos conformado fuerzas de tarea compuestas por corbetas misileras, buques auxiliares, submarinos, lanchas guardacostas, aeronaves de ala fija y ala rotatoria y componentes de la Infantería de Marina”, dijo Darwin Jarrín Cisneros, comandante de la Armada, quien confirmó además que un buque ecuatoriano los abastecía de combustible.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos