Salazar fue seleccionada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T) tras un concurso en el que obtuvo la mejor puntuación entre los postulantes.
En sus primeras declaraciones, la funcionaria electa aseguró que combatirá la corrupción, que perseguirá delitos y no a personas, y que no aceptará presiones.
Durante la semana pasada, la funcionaria dejó la dirección de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), adscrita al Ejecutivo, y mantuvo reuniones para la transición, entre ellas, con la fiscal saliente Ruth Palacios, quien ejerció funciones desde noviembre de 2018 como encargada.
Lady Diana Salazar Méndez comenzó a trabajar en la Fiscalía hace 16 años cuando aún era estudiante de derecho, el 16 de julio de 2001, el mismo día que se estrenaba en el país el Código de Procedimiento Penal. En la actualidad es doctora en jurisprudencia y ha llevado a cabo investigaciones sobre polémicos casos de corrupción en el sector público.
Salazar es oriunda de Ibarra, tiene 37 años, está casada y tiene una hija. Su vida familiar la mantiene en privado por seguridad, por lo que prefiere mantener en reserva el nombre de sus familiares. Hace más de un año, ella cuenta con protección permanente.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas