La Comisión Europea (CE) impuso este miércoles una multa de 1.490 millones de euros a Google por abusar de su posición de dominio en el mercado de la publicidad en línea a través de su servicio AdSense for Search, la tercera sanción en menos de dos años por actitud contraria a la libre competencia.
Esta es la tercera y menos cuantiosa multa que inflige Bruselas al gigante tecnológico después del castigo récord de 4.343 millones de euros por utilizar su sistema operativo Android para reforzar la posición de dominio de su buscador, y de la sanción de 2.424 millones de euros de junio de 2017 por abuso de dominio con su servicio Google Shopping.
La investigación de la CE mostró que, desde 2006, Google incluyó cláusulas de exclusividad en sus contratos, de manera que se prohibía a las webs situar ningún anuncio de búsqueda de competidores en sus páginas de resultados de búsquedas.
También que, desde marzo de 2009, Google empezó gradualmente a reemplazar esas cláusulas de exclusividad por otras, llamadas de emplazamiento “premium”, que requerían a las páginas web reservar los espacios más rentables en sus resultados de búsquedas para los anuncios de Google y exigían un mínimo de éstos.
Como resultado, los competidores no podían acceder a esos puestos preferentes para situar sus propios anuncios.
Por su parte, el gigante tecnológico aseguró que en los próximos meses hará cambios para dar más visibilidad a sus competidores. “En los próximos meses haremos más actualizaciones para dar más visibilidad a los rivales en Europa”, indicó el vicepresidente sénior de Google para Asuntos Globales, Kent Walker.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El diálogo proactivo, con argumentos, evita conflictos futuros
Los eternos círculos viciosos de la política
UTPL reúne a cinco incubadoras de emprendimientos del país
La Radio como Aula Abierta: Un espacio de integración de ciencia, comunidad y buenas prácticas
Bases para un Ecuador más humano