Las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación pasará el próximo 18 de diciembre al debate definitivo en el pleno de la Asamblea Nacional, según la titular del Legislativo, Elizabeth Cabezas. “Ayer mantuvimos una importante reunión (…); el segundo informe ya está cerrado, no necesariamente recoge todos los temas que se habían planteado, en el seno del pleno habrá quienes deseen insistir sobre algunos”, dijo.
El 10 de diciembre, la mesa legislativa aprobó el informe para segundo debate, en el que 100 de 145 artículos fueron modificados: 63 reformados, 14 derogados y en 23 se hicieron agregados. Entre los cambios incorporados constan la eliminación de la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom), de los códigos y normas deontológicas; y del linchamiento mediático.
Las reformas incluyen la autorregulación de medios de comunicación e informe previo del Consejo de Regulación para autorizar frecuencias. Se respetará el 34% de asignación de frecuencias a medios comunitarios y el 66% restante sería distribuido entre medios públicos y privados.
Cabezas señaló que la Asamblea ha impulsado 48 leyes, de las cuales 13 han sido aprobadas entre ellas la Ley de Fomento productivo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador