El presidente Lenín Moreno anunció la construcción del proyecto del Metroférico para Quito, durante la Sesión Solemne por los 484 años de Fundación de la ciudad. Este conectaría a la Carolina con el aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela”.
“El Metro de Quito será una realidad el próximo año, y eso demanda soluciones integrales, inclusivas y de largo aliento. Vamos a crear el Metroférico de Quito, que conectará La Carolina, con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, a través de 10 paradas”, dijo Moreno.
En cada cabina del Metroférico de Quito se transportará a 38 pasajeros en tiempos mínimos, aseguró el mandatario. “Desde la Carolina a la avenida Simón Bolívar serán 5 minutos. A Cumbayá, 11 minutos. De la Carolina a Tumbaco, 22 minutos y a Tababela se llegará en apenas 42 minutos y será hasta 11 mil pasajeros diarios”, dijo.
La inversión será de aproximadamente $600 millones y será la empresa privada quien financiará la obra.
En el acto se rindió homenaje y se entregaron condecoraciones, una de ellas al presidente del Consejo de Participación Ciudadana transitorio, Julio César Trujillo, y a los familiares de Paúl, Efraín y Javier, equipo de diario El Comercio que fue secuestrado y ejecutado en la frontera norte en Esmeraldas por el grupo narcodelitivo que comanda alias Guacho.
El alcalde aseguró que el 80% del Metro de Quito está prácticamente terminado y que va a plantear que se amplíe a 8 kilómetros. “Nos encontramos desarrollando un proyecto para la extensión de la primera línea del Metro de Quito, la idea es aprovechar que todavía tenemos la máquina tuneladora, entre otros múltiples insumos y personal técnico”, dijo Rodas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador