El primer mandatario mantuvo una larga reunión con todas las autoridades del estado en Carondelet. Al fin de la cita, Moreno anunció la creación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional para ratificar la lucha contra la corrupción. Dijo que se reunirán cada 15 días para evaluar las tareas.
La cadena de seguridad responsable de la fuga del exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado, incluido personal del ECU 911, fue destituida. Moreno dispuso a Paúl Granda, secretario de la Política y ministro de Justicia (e) que interponga denuncias penales contra los sospechosos.
El contralor Pablo Celi, por su parte, expuso que se ha decidido -tras la reunión de las autoridades- exhortar al Fiscal General y a las instancias de la Función Judicial, ante la gravedad de las acciones recientes, se proceda a establecer las medidas cautelares más severas y suficientes para garantizar el juzgamiento de los delitos contra los recursos públicos.
Poco antes de su ingreso a esta reunión, Elizabeth Cabezas, titular de la Asamblea Nacional, aseguró que la fuga de Fernando Alvarado no habría ocurrido “si no hubiese existido acciones cómplices de otras instituciones”.
El ministro Granda anunció una investigación en su propio ministerio. La viceministra Liliana Guzmán y y la coordinadora zonal 8, Gina Godoy, presentaron su renuncia, además de una reestructuración total del personal de rehabilitación social.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador