La Academia Internacional de la Televisión, Artes y Ciencias ha anunciado las nominaciones a los Emmy Internacional de 2018, entre las que destacaron las producciones españolas La casa de papel, que opta al galardón al mejor drama, y El fin de la comedia, que compite por un premio a mejor comedia.
La casa de papel, serie original de Atresmedia Televisión, se enfrenta en su categoría a otras tres ficciones: Urban Myths, del Reino Unido; Um contra todos, de Brasil, e Inside Edge, de India. Por su parte, la segunda temporada de El fin de la comedia, de Comedy Central España, compite contra Club de cuervos, de México, Nevsu, de Israel, y Workin’ Moms, de Canadá.
En total, se anunciaron en Nueva York 44 nominados de 20 países distintos en las 11 categorías de los Emmy Internacional, que serán entregados en una ceremonia en el Hotel Hilton de la Gran Manzana el próximo 19 de noviembre. El resto de nominados proceden de Australia, Bélgica, Chile, Dinamarca, Alemania, India, Israel, Japón, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Corea del Sur, Tailandia y Turquía.
El presidente y consejero delegado de la Academia Internacional de la Televisión, Artes y Ciencias, Bruce Paisner, destacó en un comunicado “la extensión geográfica de las nominaciones de este año, que proceden de todos los continentes y plataformas”. “Está claro que la excelencia en la televisión es un fenómeno global que trasciende la cultura y el lenguaje”, aseveró.
Además de los 11 galardones, los Premios Emmy Internacional presentarán distinciones especiales a Greg Berlanti, productor y guionista de la serie de éxito Dawson crece, y a Sophie Turner Laing, consejera delegada de Endemos Shine Group, una red de más de 120 compañías de producción responsables de Gran Hermano o MasterChef.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano