// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, inició el análisis de las denuncias referentes a supuestos cobros a funcionarios y extrabajadores de la institución. La investigación abarcará también a administraciones anteriores.
Cabezas planteó un cambio en el orden del día de la sesión del CAL, con el propósito de tratar este tema. “No podemos empañar la buena imagen y el trabajo de la Asamblea Nacional con rumores de pasillo, sin que esto esté respaldado en el debido proceso”, dijo.
El CAL por unanimidad resolvió pedir a la Unidad de Técnica Legislativa que presente un informe sobre los pronunciamientos realizados en distintos medios de comunicación sobre que habrían servidores legislativos que estarían entregando parte de su remuneración.
La Asamblea garantizará los derechos laborales de los servidores que realicen las denuncias pertinentes, debidamente sustentadas. “Si nosotros hablamos que la lucha contra la corrupción es uno de nuestros pilares, mal podríamos permitir que dentro de nuestra casa se den actos como estos”, concluyó.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Las reformas económicas