El expresidente Rafael Correa, ahora es investigado por la Fiscalía por delincuencia organizada con base a una denuncia presentada por César Montúfar y tendría que ver con la red de sobornos que la constructora brasileña Odebrecht habría montado en el país para adjudicarse contratos en obras públicas.
La notificación incluye a otros exfuncionarios como Jorge Glas, exvicepresidente de la República detenido en la cárcel 4 de Quito tras una sentencia por asociación ilícita; Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia; José Serrano, exministro del Interior. La lista de investigados alcanza también a los exfiscales generales Carlos Baca y Galo Chiriboga, al excontralor Carlos Pólit, el exprocurador Diego García y la brasileña Odebrecht.
Montúfar denunció este caso el 5 de marzo pasado pasado y asegura que existió el delito porque lo instaurado en el Ecuador durante la década pasada fue un fenómeno de corrupción institucional.
La fiscal subrogante Ruth Palacios, en un escrito fechado al 6 de septiembre dispuso la apertura de la investigación previa, ya que el anterior fiscal subrogante Gen Rhea, quien estuvo a cargo del caso, ordenó una serie de diligencias, pero no constaba la resolución del inicio del proceso judicial.
“La corrupción dejó de ser un fenómeno aislado para transformarse en un modo de Gobierno y eso corresponde a una estructura delictiva organizada”, apuntó Montúfar, al tiempo que anunció que irá mañana a las 10:30 hasta la Fiscalía para rendir una versión sobre este hecho.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano