El académico e investigador ecuatoriano de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ángel Llerena Hidalgo, está entre los nominados al Premio Nobel de Fisiología. Su candidatura fue propuesta por la Universidad de Cuba. Llerena es doctor en Ciencias Agrícolas y fue propuesto al Nobel por el descubrimiento del uso de una alternativa agroecológica para el control de la Sigatoka negra en el cultivo del banano.
Llerena, junto al Instituto de Investigaciones y Transferencias de Tecnología de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, descubrieron que en lugar de los casi cinco millones de litros de fungicidas que se utilizan cada año para controlar esta plaga, se puede utilizar agua ozonificada, ogrando la eliminación del hongo que causa la Sigatoka negra en el banano.
“Tenemos cinco años trabajando en esta investigación y desde hace tres se está aplicando en cinco bananeras”, dijo Llerena, según un comunicado de la Universidad.
El doctor en Ciencias Agrícolas Ángel Llerena Hidalgo Docente #UCSG,nominado al Premio Nobel de Fisiología por su descubrimiento del uso de una alternativa agroecológica para el control de la Sigatoka negra en el cultivo del banano con el uso de agua ozonificada.
Felicitaciones pic.twitter.com/mGhPb7rAQ9— UCSG (@ucatolicagye) 15 de septiembre de 2018
La Universidad Agraria de La Habana (Cuba) envió la candidatura de Llerena al Comité Nobel noruego. Su trabajo competirá con otros 26 proyectos de investigación de este campo. El premio se entregará en Estocolmo (Suecia).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador