El lobo de páramo que fue rescatado el primer fin de semana de septiembre está respondiendo bien al tratamiento especializado que le proporciona el Instituto Tueri de la Universidad San Francisco de Quito.
Un equipo multidisciplinario de veterinarios monitorea al animal silvestre que llegó con varias fracturas en la cadera, al parecer producto de un atropellamiento.
Los médicos tuvieron que hacerle una trasfusión sanguínea para salvarle la vida; para ello sometieron al paciente y a su donante a varias pruebas. Es la primera vez que se realiza este procedimiento en un mamífero.
Carolina Sáenz, docente y veterinaria de la USFQ, nos contó cómo ha sido el proceso. Tueri es la única clínica especializada en animales silvestres de la capital. Al día llegan, en promedio, entre tres y cuatro especies.
Mira lo que nos dijo la especialista:
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
IA y emprendimiento: una relación incipiente
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025