El reglamento a la Ley de Fomento Productivo determinará detalles sobre cómo calcular el saldo de la deuda pública, que no podrá superar el equivalente al 40 % del producto interno bruto (PIB). En el periodo 2018-2021 no regirá ese límite para lo que se considerará un proceso integral y sostenido de optimización del gasto público.
La normativa aclaró que endeudamiento público comprende la deuda pública que requiere pago de intereses y/o capital por parte del deudor al acreedor en una fecha o futuras fechas, e incluye la deuda de todas las entidades, instituciones y organismos del sector público provenientes de contratos, colocaciones de bonos y otros títulos valores que apruebe el comité de deuda, incluidas titularizaciones, y otras.
En el caso de que se verifique un riesgo de incumplimiento con relación a las reglas y metas fiscales se aplicarán mecanismos de corrección automática y planes de fortalecimiento y sostenibilidad fiscal para garantizar su cumplimiento.
No se permitirá aprobar un presupuesto en el cual el resultado primario arroje un déficit y que el resultado global no cumpla con la meta estructural de largo plazo definida en el reglamento.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador