El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia aceptó el recurso de casación en base al principio de favorabilidad y modificó la pena al expresidente de la Ecuafútbol, Luis Chiriboga, a 6 años de cárcel, y al excontador y extesorero de la FEF, Pedro Vera, a 2 años, los dos sentenciados por lavado de activos a 10 años y 3 años 4 meses, respectivamente.
Los magistrados Marco Maldonado, Iván Saquicela y Edgar Flores instalaron la audiencia y escucharon las ponencias de los abogados y los argumentos de casación. Erwin Blum argumentó que en la sentencia dictada en contra de Chiriboga se aplicó el Código Integral Penal (COIP), cuya norma dicta prisión de 10 a 13 años por el delito de lavado de activos, pero no se tomó en cuenta el tiempo en el que se cometió el delito (2010-2014) y, por lo tanto, se debió aplicar la Ley de Lavado de Activos, que castiga con prisión de seis a nueve años.
Marco Freire, abogado de Pedro Vera, también pidió la revisión de la sanción de tres años y cuatro meses en contra de su defendido. Uno de los alegatos fue que Vera se entregó el 15 de septiembre del 2015 y facilitó toda la documentación en la investigación.
Luego de 40 minutos de deliberación, los magistrados anunciaron que se acepta el recurso de casación y se aplica la Ley de Lavado de Activos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas