La Superintendencia de Comunicación (Supercom) desaparecerá, anunció el Presidente Lenín Moreno, en su espacio de rendición de cuentas a la ciudadanía. El organismo que servía para vigilar y controlar a los medios de comunicación será suprimido en el proyecto de reforma a la Ley de Comunicación que enviará a la Asamblea el viernes 18 de mayo.
“Luego de las observaciones, cuestionamientos y planteamientos presentados por medios comunitarios y privados, por la academia y las organizaciones de la sociedad civil, el proyecto de reforma suprime definitivamente la Supercom”, dijo Moreno durante su programa El Presidente Informa.
Según el presidente, “la libertad de expresión es un derecho que no debe ser objeto, ni de control ni de vigilancia, sino de protección por parte del Estado” y destacó que “ante una transgresión en el ejercicio de esa comunicación, se deberá responder ante la justicia constitucional y la ordinaria, civil o penal”.
El eje del proyecto es la libertad de pensamiento y de comunicación. Moreno agregó que se distinguirá entre medios públicos, privados y ciudadanos.
“El ciudadano o colectivo que se considere afectado podrá acudir ante un juez en la búsqueda de protección y reparación de sus derechos”, expresó en su programa de los lunes.
Moreno agradeció “a los periodistas, academia, comunicadores y profesionales del ramo que aportaron constructivamente en los diálogos”.
Según el jefe de Estado, la actual Ley de Comunicación va a cumplir cinco años y ha generado “observaciones y cuestionamientos” y tiene “aspectos que deben ser reformados”. También anunció que su Gobierno ha decidido vender los paquetes accionarios de los medios incautados.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos