El exministro Iván Espinel ahora es investigado por sus actividades como funcionario del gobierno del expresidente Rafael Correa. El abogado del exfuncionario, Klever Siguenza, dijo que recibieron una notificación de la Fiscalía solicitando una convocatoria de audiencia por el presunto delito de peculado.
Esto ocurre después de que varios informes de la Contraloría General del Estado determinaron presuntos perjuicios ocasionados al IESS, dentro del proceso de facturación y pagos a clínicas que forman parte de la red de prestadores de servicios médicos cuando Espinel trabajaba en la institución.
Según la Fiscalía, entre 2013 y 2014, Espinel, quien fue funcionario durante el gobierno del exmandatario Rafael Correa, “evidenció situaciones inusuales en sus actividades económicas” tras la compra de una vivienda valorada en 335.000 dólares.
El sábado 7 de abril, la jueza Paola Dávila, dictó prisión preventiva contra el exministro de Inclusión Social y excandidato presidencial, Iván Espinel, por el presunto delito de lavado de activos, a partir de un informe de operaciones inusuales presentada por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
El informe determinó que Espinel, tuvo ingresos por 378 mil dólares, pero sus gastos fueron de más de 669 mil dólares, registrando una diferencia de 291 mil dólares sin justificar.Pero, ahora Espinel tendrá que comparecer a una nueva diligencia procesal.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador