El fiscal General del Estado, Carlos Baca Mancheno, acudió a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea para hablar sobre las pruebas presentadas en el juicio por asociación ilícita en la trama de sobornos de la constructora Odebrecht, por el que fue sentenciado a seis años de prisión el ahora exvicepresidente Jorge Glas.
Según Baca, el proceso por asociación ilícita continúa porque no existe aún una sentencia ejecutoriada en firme y, por lo tanto, no podría mencionar observaciones penales procesales; además, aseguró que cualquier otra intervención de su parte en este proceso político puede ser perjudicial para el resultado de las investigaciones y la sentencia que el Tribunal debe notificar por escrito.
“Todas las pruebas documentales y testimoniales fueron de conocimiento público y reposan en la Corte Nacional. Todos los procesos que impulsa la Fiscalía se conducen de forma técnica, con un equipo de fiscales y expertos y en el marco de la ley”, dijo, al reiterar que no persigue personas sino delitos.
“En el juicio por asociación ilícita del caso Odebrecht, la Fiscalía presentó todas las pruebas que probaron el cometimiento de este delito y que fueron valoradas por el Tribunal”, insistió.
Para Baca Mancheno, la función que desempeña se somete a estrictos criterios técnicos y objetivos vinculados a la investigación preprocesal y procesal penal y, por lo tanto, no podía ni debía ser confiscada por los intereses del ámbito político.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador