El Instituto Oceanográfico de la Armada Nacional (Inocar) informó este viernes que existe alerta de tsunami (olas altas) para las costas de Galápagos, tras el terremoto de 8,4 grados en la escala de Richter, ocurrido cerca de la medianoche en México.
“Se establece alertas de tsunamis para las costas de Galápagos”, indicó la entidad en un comunicado.
Según el Servicio Sismológico de México, el sismo tuvo su epicentro 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, y se registró a una profundidad de 33 kilómetros. Es el mayor sismo reportado en México desde que se mide este tipo de fenómenos.
El terremoto de 1985, que causó enormes daños en la Ciudad de México, tuvo una magnitud de 8,1.
El Servicio Sismológico de México informó que el movimiento telúrico tuvo lugar a las 23:49 hora local. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, aseguró, de forma preliminar, que no hay reporte de daños mayores en la zona afectada por el sismo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?