El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes 1 de mayo de 2017 un proceso para redactar una nueva Constitución, sin voto universal sino por sectores del “pueblo”, al cumplirse un mes de protestas opositoras que exigen su salida del poder. “Convoco (…) para lograr la paz que necesita el país, para derrotar el golpe fascista, una Constituyente ciudadana, no de partidos políticos. Una Constituyente del pueblo”, dijo Maduro ante una multitud de seguidores congregados en el centro de Caracas, por el Día del Trabajador.
Maduro precisó que serán electos unos 500 representantes, una parte por sectores sociales -obreros, campesinos- y la otra por municipios, que formarán la Asamblea Constituyente “popular” que redactará la Carta Magna que sustituirá a la de 1999.
La oposición, que aseguró que con la decisión Maduro consolida un “golpe de Estado” y busca evadir elecciones, tranco las calles” a primera hora de este martes como parte de una agenda, mientras para el miércoles se espera otra gran protesta.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas