Los precios del petróleo ganaron terreno por la debilidad del dólar, pero se mantiene la preocupación por el exceso de suministros. La divisa norteamericana cedió después de que la Reserva Federal comunicara esta semana que no elevará las tasas de interés más rápidamente que lo esperado.
Un declive del dólar hace que las materias primas que cotizan en esa divisa sean más baratas para los tenedores de otras monedas, recalcan especialistas. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un leve 0,06% y cerró en $48,78 dólares el barril, con lo que terminó la semana con un ascenso del 0,6 %.
Los contratos futuros del WTI para entrega en abril subieron 3 centavos respecto al cierre de la última sesión. El avance fue suficiente para terminar con un ascenso semanal del 0,6 %, algo que no ocurría desde hace tres semanas.
Pese a publicarse un nuevo aumento del número de pozos activos en Estados Unidos, el petróleo de referencia en el país se mantuvo al alza animado por la debilidad del dólar.
La debilidad del dólar frente a otras divisas como el euro suele presionar al alza el precio del petróleo y otras materias primas ya que al negociarse en dólares resultan relativamente más baratos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos