La embajada de Ecuador en Londres amaneció rodeada de decenas de periodistas porque el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, finalmente era interrogado por una denuncia de violación presentada en Suecia hace seis años. Assange se encuentra refugiado en la embajada desde 2012.
La fiscal sueca Ingrid Isgren, jefa adjunta de la instrucción sumarial contra Assange, llegó a la embajada para participar en este primer interrogatorio a cargo del fiscal ecuatoriano Wilson Toainga. La audiencia “está prevista que se prolongue varios días”, explicó Per Samuelsson, abogado sueco de Assange, que espera asistir al menos a una parte del interrogatorio.
En esta reunión también se tomará una muestra de ADN de Julian Assange. En el interrogatorio tendrían que hacerle preguntas sobre los casos de supuesto abuso sexual que pesan en su contra.
La justicia sueca acusa al australiano de haber eludido sus convocatorias; no obstante Samuelsson asegura que su cliente siempre ha querido dar su versión de los hechos directamente a los investigadores.
Isgren y la inspectora de la policía sueca Cecilia Redell están presentes en unas diligencias que se desarrollan en español, con la asistencia de traductores especializados.
Es la primera vez que el australiano podrá dar su versión de los hechos ante la justicia. El pasado agosto prescribieron tres de los cuatro cargos sexuales por los que Estocolmo reclamaba al activista -dos de acoso sexual y uno de coerción ilegal-, tras cinco años desde que supuestamente se produjeron.
La acusación más grave, que lo involucra en una violación “en grado menor” a una joven mientras dormía, continúa vigente hasta 2020.
El periodista rechaza ser entregado al país escandinavo pues teme que Suecia eventualmente le extradite a Estados Unidos, donde podría afrontar un juicio militar por los miles de cables diplomáticos sobre la seguridad del Gobierno estadounidense revelados por WikiLeaks.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven
Atrapada en espiral mortal
“Anhelo de Vivir”: UTPL y Loja participan en la Bienal de Cuenca 2025