El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió la aprobación de la Corte Constitucional para convocar un referendo, pedido por el presidente Rafael Correa, para impedir que los funcionarios públicos o candidatos a cargos de elección popular tengan empresas o cuentas en paraísos fiscales.
La Corte Constitucional (CC) había dado luz verde, hace una semana, a la consulta a celebrarse con las elecciones del 19 de febrero próximo, según propuso Correa en julio pasado tras estallar el escándalo de los denominados “Panama Papers”, que revelaron activos financieros de personalidades del mundo en paraísos fiscales.
La Corte Constitucional “notificó al CNE con dictamen favorable de #ConsultaPopular#ParaísosFiscales presentada por @Presidencia_Ec”, indicó el titular del organismo Juan Pablo Pozo, a través de su cuenta en Twitter.
De ganar el Sí en el referendo, los servidores públicos deberán acatar inmediatamente el mandato, cuyo incumplimiento será causal de destitución. Además, en un año a partir de la proclamación del resultado, el Congreso deberá reformar las leyes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos