El gobierno ecuatoriano, que ha propuesto desmontar las salvaguardias hasta junio de 2017 en la conversaciones por el acuerdo comercial con la Unión Europea, ahora propone activar una salvaguardia automática a la Comunidad Andina de Naciones (CAN). La salvaguardia es un gravamen que se fija a las importaciones con el fin de proteger la economía local.
Según diario El Comercio, es un proyecto de Decisión que reglamentará la aplicación de la cláusula de salvaguardia cambiaria del bloque. El artículo 98 del Acuerdo de Cartagena establece que si la devaluación de uno de los países miembros altera las condiciones económicas de otro, el perjudicado podrá plantear el caso a la Secretaría General del órgano y, verificada la perturbación, aplicar medidas correctivas.
En su enlace del 9 de julio pasado, el presidente Rafael Correa dijo que los primeros días de ese mes mantuvo una reunión en la que analizó el comercio con el grupo andino. Anunció que el país estudiaba la aplicación de un mecanismo de salvaguardias automáticas si las naciones del bloque devalúan sus monedas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático