Con el voto de la mayoría opositora la Asamblea Nacional (AN) en sesión extraordinaria, aprobó el domingo el Acuerdo para la Restitución para el Orden Constitucional en Venezuela. La aprobación del instrumento se hizo luego de un largo debate que comenzó a las 11:00 y de una suspensión momentánea, por el ingreso al Hemiciclo de sesiones del parlamento de un nutrido grupo de afectos al oficialismo, mientras ejercía su derecho de palabra el primer vicepresidente de la Asamblea, Enrique Márquez.
El acuerdo contempla nueve puntos, entre los que destacan: declarar la ruptura del orden constitucional y golpe de Estado, abrir un juicio político a Nicolás Maduro, solicitar activación de mecanismos internacionales, denunciar al Estado ante la Corte Penal Internacional por frenar el Revocatorio, designación de cinco rectores y suplentes del CNE, y elección de nuevos magistrados del Tribunal supremo de Justicia.
Los asambleístas decidieron postergar la presentación del Informe con las pruebas sobre la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro, pues en las próximas horas llegarán las que confirman la supuesta nacionalidad colombiana del primer mandatario.
La diputada opositora Dennis Fernández, aseguró durante su intervención que le enviaron las pruebas que confirman que la madre de Maduro es colombiana y ello ratifica su doble nacionalidad, lo que le impediría al Presidente ejercer ese cargo, de acuerdo a lo que contempla la Constitución.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Apagones selectivos
Estudiar en la Andina, una experiencia con criterio global
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
La Andina premia a los mejores con estancias internacionales