A las 08:00 llegaron los primeros vientos del poderoso huracán Matthew al sur de la Florida, mientras el ciclón atravesaba el centro de las Bahamas. Según el boletín de las 11:00 del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema aumentó su potencia mientras atraviesa las Bahamas y se convirtió en un huracán Categoría 4, con vientos máximos de 140 millas por hora.
El ciclón, que se encontraba a unas 180 millas de las costas de West Palm Beach, también aceleró su paso de 12 a 14 millas por hora en dirección noroeste.
En algunas partes de Miami y Broward se presentaron vientos de más de 20 millas por hora debido a las bandas exteriores de Matthew. A medida que transcurra el día, la potencia de los vientos irá incrementando. Se espera que para el mediodía las ráfagas pasen las 35 millas por hora, y que para las 16:00 ya se experimenten fuertes vientos de 60 millas por hora.
Larry Kelly, meteorólogo del Servicio Nacional Meteorológico en Miami-Dade, dijo al Miami Herald que dependiendo de cuánto se acerque a la costa se pueden hablar de vientos de hasta 75 millas por hora para la tarde y noche cerca de Palm Beach. Hasta podrían generarse tornados.
Casi dos millones de personas en zonas costeras de la Florida, Georgia, y Carolina del Sur fueron llamadas a evacuar sus hogares. El sur de la Florida permanece una advertencia de vientos huracanados para los sectores al norte de Golden Beach, en Miami-Dade, hasta Edisto Beach, en Carolina del Sur. De Golden Beach hacia el sur, hasta los Cayos, hay un aviso de vientos de tormenta tropical. (I)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo