La propuesta de las Jornada Científica Estudiantil nace desde el paradigma de la investigación- acción participativa (IAP) la misma que parte del “método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social” (Eizagirre y Zabala, 2006).
El objetivo de la Jornada Científica Estudiantil es demostrar las habilidades y competencias investigativas adquiridas por los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje desde los ámbitos de vinculación con la sociedad y la titulación, los mismos que han sido diseñados desde los currículos, orientados a fortalecer la cultura de investigación desde la academia en congruencia con la dinámica y desarrollo vigente de la Educación Superior y en correspondencia con los entornos y contextos que nos permiten aportar eficientemente a la sostenibilidad de la pertinencia y encargo social.
El año pasado se desarrolló la I Jornada Científica Estudiantil, la misma que se realizó el 25 de septiembre, donde participaron 244 estudiantes y 30 profesores resultando la presentación de 42 Proyectos de Vinculación con la Sociedad ejecutados y 7 Trabajos de Titulación presentados y aprobados por 11 Comisiones Científicas.
Es desde esta óptica, que la Universidad ECOTEC cumple con la misión de generar y transferir conocimiento que permita gestar espacios de reflexión y desarrollo de propuestas viables para el avance de proyectos factibles dentro del entorno en el que nos desenvolvemos: Samborondón, Salitre y Guayaquil.
Este año la II Jornada Científica se realizará el viernes 30 de septiembre desde las 09:00 hasta las 18:00 y contamos con la participación de 246 estudiantes y 40 profesores.
La importancia de este tipo de eventos que involucran a la comunidad universitaria ECOTEC con la sociedad promueven acercar a nuestros estudiantes y docentes a problemas existentes en la sociedad los mismo que les permiten identificar problemas vigentes, abordar sus múltiples formas de solución y generar respuestas viables y sostenibles a la realidad que nos circunda.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas