Como una dispersión del llamado Socialismo del Siglo XXI llama Carlos Estarellas, académico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, a la destitución de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff. Según Estarellas, el juicio instaurado en su contra está amparado en la Constitución de ese país y no se trata de un golpe de Estado como ha denunciado Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela en la OEA. Pero Dilma al menos logró conservar sus derechos políticos, la capacidad de acceder a un cargo público.
El Internet de las Cosas, un concepto que aún no despega en el país, pero que se refiere al hecho de que todo está conectado a la red, todas las cosas que el ser humano utiliza diariamente, es un análisis que hace Ney Palma, también docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Y del Internet de las Cosas a las Nanocosas: al miniaturizar las cosas se logra que quepan en utensilios de uso diario como relojes, pulseras o la misma fibra de la tela de una camisa y con eso se logra que con la tecnología sea ubicua, es decir que esté presente en todas partes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos
Ilusión y realidad