La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) conmemoró el aniversario 41 de la carrera de Geología, mostrando el papel clave en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos geológicos, mineros, ambientales y sociales del país y del mundo. Desde su creación en 1984, bajo el nombre de Tecnología en Minas, la carrera ha evolucionado pasando por la Licenciatura en Tecnología Geo-Minera y la Ingeniería en Geología y Minas, hasta adoptar su denominación actual.
José Guartán Medina, director de la carrera menciona que, desde su creación, Geología se ha consolidado como un referente nacional y regional, impulsando la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible. Durante estas décadas, ha graduado a cientos de profesionales que hoy ocupan puestos estratégicos en minería responsable, consultoría geotécnica, hidrogeología, gestión de riesgos y proyectos ambientales a nivel nacional e internacional.
“Este aniversario representa una historia de esfuerzo, dedicación y constante evolución. Nuestra misión es preparar geólogos competentes y de alta calidad profesional mediante metodologías académicas, investigación científica e innovación para un manejo sostenible de los recursos naturales no renovables mediante el desarrollo de competencias con profundos valores éticos y humanos que contribuyan a la sociedad.”, señaló el director de la carrera.
El catedrático enfatizó que la UTPL mantiene un firme compromiso con la excelencia educativa, promoviendo además la inclusión y equidad de género en el sector, un logro significativo en un campo históricamente dominado por hombres.
José Castillo Cevallos, UTPL Alumni, este aniversario llega en un momento clave para el país ya que en el Ecuador actual la geología constituye un pilar estratégico para el desarrollo económico y social. Esto se debe a la creciente demanda de exploración responsable, al ordenamiento territorial y a la mitigación de riesgos. Destacó, además, que el Plan Nacional de Recursos Naturales subraya la necesidad urgente de contar con profesionales altamente capacitados.
Uno de los principales logros de la carrera ha sido su estrecha vinculación con la industria. Los estudiantes han participado en proyectos de alto impacto, como la evaluación de riesgos geológicos, estudios hidrogeológicos y consultorías geotécnicas. Además, la universidad ha consolidado espacios de investigación aplicada mediante laboratorios especializados y grupos de investigación en áreas como geotecnia, minería sostenible y paleontología.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Terrorismo democrático?
Quisiera creer otra vez
Los aranceles, ¿cuándo?
Posalfabetismo
UTPL un aliado estratégico en el desarrollo de Loja