La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) será sede del Simposio Internacional “Frontiers in Pharmaceutical”, un espacio de encuentro académico y científico que reunirá a investigadores, docentes y especialistas del área de las ciencias farmacéuticas de instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en investigación aplicada. El evento será el miércoles 28 de mayo de 2025, a partir de las 8:00, en el Aula Magna del campus UTPL.
La UTPL consolida su liderazgo en el área de la química a través del único Doctorado en Química del Ecuador y una sólida estructura de investigación, respaldada por más de 20 laboratorios especializados en diversas áreas como la química orgánica y de productos naturales, la química ambiental y la química de materiales. Según el docente investigador Omar Malagón Áviles, la universidad una inversión constante en equipamiento avanzado y recursos para la investigación, lo que asegura una formación práctica y actualizada para sus estudiantes.
“Como academia, hemos centrado nuestros esfuerzos en que la investigación científica que se desarrolla tenga impacto en la sociedad y en el avance también de la ciencia. Esto se traduce en proyectos que buscan soluciones a problemas reales y contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro país”, afirmó Malagón.
Contará con la participación de expertos internacionales, incluidos profesores de la Universidad de Arkansas de Ciencias Médicas, Hendrix College, además, especialistas en el desarrollo y aplicación de las ciencias farmacéuticas. También estarán presentes representantes de la UTPL y de universidades nacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en este importante campo.
Para inscribirse en el simposio, los interesados pueden hacerlo a través del siguiente enlace: eventos.utpl.edu.ec/simposio-internacional
La UTPL continúa fortaleciendo sus vínculos con sectores industriales clave, como las madereras y alimentarias, para contribuir al desarrollo regional y nacional a través de actividades de formación e investigación.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
Sin periodismo, la democracia pierde
Agenda inmediata