Las elecciones generales de 2025 se celebrarán el domingo, 9 de febrero y, para fomentar un voto meditado, días antes se aplicarán otras medidas, como el silencio electoral y la ley seca.
Esta última medida consta en el artículo 123 del Código de la Democracia, que detenermina que “durante el día de las elecciones, treinta y seis (36) horas antes y doce (12) después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas”.
De esta forma, desde el mediodía del viernes 7 hasta el mediodía del lunes 10 de febrero no se podrá vender, distribuir o consumir bebidas alcohólicas.
La disposición se aplicará en bares, discotecas y restaurantes. Las intendencias de Policía anunciaron que harán operativos para su cumplimiento.
Multas por infringir la ley seca
Infringir la ley seca conlleva una multa del 50 % del salario básico, que este 2025 corresponde a USD 235 y se aplicará en los siguientes casos:
A quienes expendan o consuman bebidas alcohólicas en los días en que exista la prohibición.
A quienes ingresen al recinto electoral o se presenten a votar en estado de embriaguez.
Las sanciones vendrán por parte del Consejo Nacional Electoral, organismo encargado de la organización y desarrollo de los comicios. Sin embargo, Policía Nacional se encargará de los controles y citaciones a los ciudadanos.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador