El autor de un atropello masivo en Múnich que dejó al menos 36 heridos tenía una “orientación islamista” y una “motivación religiosa”, indicaron las autoridades alemanas este viernes (14.02.2025).
El sospechoso es un afgano de 24 años detenido en el lugar del atentado tras arollar con su automóvil un grupo de personas que manifestaban y fue interrogado.
“Reconoció haber atropellado voluntariamente a los manifestantes e invocó una razón que yo resumiría como una motivación religiosa”, señaló Gabrielle Tillmann, una representante de la fiscalía.
“Pudimos identificar una cierta orientación islamista” en el sospechoso, declaró en rueda de prensa Guido Limmer, un responsable de la policía local.
Miembros del sindicato Verdi, que convocó la protesta, depositan flores durante una ceremonia en el lugar del atentado (14.02.2025)Imagen: Wolfgang Rattay/REUTERS
El afgano llegado a Alemania en 2016, cuando tenía 15 años, gritó “¡allahu akbar!” (Dios es el más grande) después de ser arrestado, indicaron las autoridades.
Una búsqueda preliminar en su teléfono celular y en sus cuentas de redes sociales mostró que era abiertamente religioso, dijo Tilmann. Era particularmente activo en Instagram, donde publicaba sobre culturismo y atletismo. Sin embargo, “nada apunta a que estuviera ligado a una organización, como Estado Islámico, por ejemplo”, apuntó.
Bomberos trabajan en el lugar donde el solicitante de asilo de 24 años atropelló a una multitud con su automóvil (13.02.2025)Imagen: Kai Pfaffenbach/REUTERS
Su solicitud de asilo había sido rechazada por las autoridades, pero seguía siendo “tolerado” legalmente como residente en Alemania, en particular porque afirmaba tener un trabajo, principalmente como guardia de seguridad.
El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por el tema migratorio.
El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), muy pugnaz en el asunto, podría obtener más de 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.
rr (afp/dpa)
Texto DW
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador