Al menos 30 personas murieron en una estampida ocurrida la pasada madrugada en el festival hindú Kumbh Mela, en el norte de la India, donde también resultaron heridas al menos 60 personas, según informó la Policía.
La tragedia tuvo lugar entre la 1:00 y las 2:00 hora local (19:30 y las 20:30 del martes GMT) en uno de los accesos a las zonas de baño del festival, informó a los medios el inspector general de la Policía del estado de Uttar Pradesh, Vaibhav Krishna, en el primer balance oficial de las autoridades sobre el suceso.
Hasta el momento veinticinco de las víctimas mortales han sido identificadas. El Kumbh Mela, que se celebra cada doce años en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mitológico Sarasvati, sagrados para los hindúes, es la reunión humana más multitudinaria del planeta.
Este miércoles se celebraba el Mauni Amavasya, la jornada con mejores augurios para el baño en este festival, y las autoridades esperaban la asistencia de unos 100 millones de personas.
De cumplirse esta estimación, al menos 70.000 personas por minuto deberán entrar y salir del agua para que nadie se quede sin su baño sagrado. En todas las jornadas del festival los organizadores del evento esperaban la asistencia total de 450 millones de personas.
Tras conocerse el suceso de la pasada madrugada, el primer ministro indio, Narendra Modi, trasladó su “más sentido pésame a los devotos que han perdido a sus seres queridos” en el incidente.
Por su parte, las autoridades del estado indio de Uttar Pradesh, lideradas por el primer ministro Yogi Adityanath, del mismo partido que Modi, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), llamaron a los peregrinos a dejar de acudir a los ‘ghats’ (muelles).
Durante la anterior edición del Kumbh Mela, celebrada en 2013, 36 personas murieron en una estampida en la estación de tren de Prayagraj.
ct (efe, afp)
https://www.dw.com/es/india-sube-a-30-muertos-en-estampida-en-festival-kumbh-mela/a-71449618
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano